QUINTO

ENCUESTA STEM


https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=64W6sVOiZ0Se6NT47U3zAE2ZNjOCOpdInNDawYc_QCVUNEZLTzc0TzJPTlFYSzlaRVNBSUdCSkxEMi4u&route=shorturl





TALLER MECANOGRAFÍA 1


Entrar al siguiente enlace:

https://www.typingstudy.com/es-spanish-2/lesson/4/part/7




RÚBRICA DE EVALUACIÓN

  

ÁREA:        TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA       ASIGNATURA: INFORMÁTICA   GRADO:     QUINTO      TRIMESTRE:   SEGUNDO

EJE TEMÁTICO: Mecanografía básica, digitación, signos de puntuación y uso inicial del procesador de texto (Word).

 

DESEMPEÑO

SUPERIOR

ALTO

BÀSICO

BAJO

Conocimiento teórico

Reconoce y explica con claridad la función de las teclas principales, signos de puntuación y caracteres especiales en el teclado.

Identifica la mayoría de las teclas y signos, con algunas imprecisiones al explicar su uso.

Reconoce algunas teclas y signos, pero con dificultades para explicar su función.

No identifica las teclas ni los signos, o presenta información incorrecta.

Manejo del teclado

Utiliza todos los dedos correctamente, mantiene una postura adecuada y no mira el teclado al escribir.

Utiliza la mayoría de los dedos correctamente, con postura generalmente adecuada y mira ocasionalmente el teclado.

Utiliza pocos dedos, con postura inadecuada y depende frecuentemente de mirar el teclado.

No utiliza los dedos correctamente, mantiene una postura incorrecta y depende completamente de mirar el teclado.

Uso del procesador de texto

Crea y edita documentos aplicando formato básico (negrilla, subrayado, alineación) y guarda correctamente los archivos.

Crea y edita documentos con formato básico, pero presenta algunas dificultades al guardar los archivos correctamente.

Crea documentos simples sin aplicar formato y tiene dificultades para guardar los archivos.

No logra crear ni editar documentos, ni guardar los archivos correctamente.

Aplicación en actividades prácticas

Completa las actividades asignadas con precisión y en el tiempo estipulado, demostrando comprensión de los conceptos.

Completa la mayoría de las actividades con algunos errores menores y pequeños retrasos.

Completa parcialmente las actividades, con errores frecuentes y retrasos significativos.

No completa las actividades o las realiza con errores graves y fuera del tiempo estipulado.

 

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

 

 

ÁREA:        TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA       ASIGNATURA: INFORMÁTICA   GRADO:     QUINTO TRIMESTRE:   PRIMERO

EJE TEMÁTICO: Conceptos básicos de informática, cuidados del computador y de la sala de informática.

 

 

DESEMPEÑO

SUPERIOR

ALTO

BÀSICO

BAJO

Conocimiento teórico

Reconoce y describe con claridad las partes básicas del computador (monitor, CPU, teclado, mouse), explicando su utilidad de forma sencilla.

Identifica correctamente la mayoría de las partes del computador, aunque con algunas imprecisiones al explicar su utilidad.

Reconoce algunas partes del computador, pero con dificultades para explicar su función.

No identifica las partes del computador o da información errónea.

Encendido y apagado del computador

Realiza el encendido y apagado del equipo de manera autónoma, siguiendo correctamente todos los pasos.

Enciende y apaga el computador con apoyo ocasional.

Necesita ayuda frecuente para encender y apagar correctamente el computador.

No logra encender o apagar el computador correctamente o no lo intenta.

Uso del teclado y mouse

Usa con seguridad el teclado y el mouse, ubicando correctamente las teclas y controlando el puntero.

Utiliza el teclado y el mouse con algunas dificultades menores en ubicación o control.

Usa el teclado y el mouse con errores frecuentes o lentitud significativa.

Tiene gran dificultad para manipular el teclado o el mouse, o no intenta usarlos.

Normas de uso en la sala de informática

Respeta siempre las normas de comportamiento, cuida los equipos y mantiene ordenado su espacio.

Cumple con las normas, aunque necesita recordatorios ocasionales.

A veces incumple las normas o es descuidado con los equipos.

No respeta las normas, ni cuida el equipo o el espacio de trabajo.

Participación en actividades prácticas

Participa activamente y completa las actividades con entusiasmo, precisión y sin errores.

Participa y completa las actividades con algunos errores menores.

Realiza las actividades con apoyo constante y errores frecuentes.

No participa o no realiza las actividades asignadas.